UNORCAC ratifica el voto “No” en la Consulta Popular 2025: “No se puede consultar en medio de la represión y el olvido”

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC)ha anunciado oficialmente su decisión de votar “No”en la Consulta Popular convocada por el gobierno para el próximo16 de noviembre de 2025, denunciando que el proceso carece de legitimidad y se realiza en un contexto de represión, militarización y crisis social que golpea duramente al campo.

Desde las comunidades del cantón Cotacachi, las bases organizadas de UNORCAC sostienen que la consulta no responde a las verdaderas necesidades del pueblo, sino que busca distraer la atención mientras continúan las políticas neoliberales que afectan a las familias campesinas, el agro y la soberanía territorial.

No podemos hablar de democracia cuando se criminaliza la protesta, cuando nuestros territorios están militarizados y cuando el gobierno incumple los acuerdos con los pueblos originarios”, señalóMartha Tuquerres, presidenta de UNORCAC, durante una asamblea comunitaria.

La organización recuerda que, pese a los reiterados llamados al diálogo,el Ejecutivo no ha cumplido los mandatos populares anterioressobre derechos colectivos, defensa del agua, autonomía territorial y respeto a la consulta previa. Además, denuncian que el recienteDecreto 126, que elimina subsidios al diésel, encarece la producción agrícola y profundiza la pobreza rural.

“Esta consulta no representa al pueblo; representa a las élites que quieren seguir decidiendo por nosotros”, expresó uno de los dirigentes de base durante el encuentro.

UNORCAC ha resuelto mantenerasambleas permanentes y control comunitarioen sus territorios, reafirmando su compromiso con la defensa de la vida, la tierra y la autodeterminación de los pueblos. Aunque la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) levantó el paro nacional, las comunidades de Cotacachi continúan en resistencia local, exigiendo el fin de la militarización y la libertad de los compañeros detenidos.

“Nuestro voto será un grito de dignidad. Decimos No al engaño, No a la represión y Sí a la vida”, concluyó el comunicado emitido por la organización.

Share Post
Written by
No comments

LEAVE A COMMENT

Verified by MonsterInsights