EL GOBIERNO ABANDONA A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA SIERRA Y AMAZONÍA
Desde que inició el año lectivo 2025-2026 en la región Sierra y Amazonía, 1,7 millones de estudiantes aun no reciben los textos escolares, demostrando que la educación pública en nuestro país se enfrenta a una crisis alarmante. Esta negligencia por parte del Gobierno de Daniel Noboa es una clara muestra de improvisación y abandono del sistema educativo público. La ausencia de estos materiales de enseñanza no solo demuestra la incapacidad del gobierno para priorizar la educación como política pública, sino que profundiza la desigualdad social en el país.
Actualmente, el Ecuador atraviesa una jornada de paro nacional, mientras el gobierno destina millones de dólares a la compra de armamento para reprimir al pueblo. Al mismo tiempo, perdona las enormes deudas tributarias de las empresas vinculadas a su círculo familiar. Cada dólar invertido en represión o en favorecer intereses privados debería destinarse a garantizar el derecho a la educación de cada niño y niña del país.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) mediante un comunicado exigiendo la entrega inmediata de los textos escolares. En el documento, demanda al gobierno que ponga fin a la improvisación, insiste en la necesidad de declarar en emergencia el sistema educativo, y llama a construir, junto al pueblo, un nuevo modelo educativo inclusivo, democrático y al servicio de las mayorías.
No comments