Paro Nacional: indígenas mantienen firme postura frente al gobierno

En el marco del paro nacional que mantiene movilizadas a varias provincias del país, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) ratificó su disposición al diálogo con el Gobierno, pero bajo condiciones firmes y no negociables: la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que elimina el subsidio al diésel y golpea directamente la economía de los sectores populares.

Además, la organización exige la reducción del IVA del 15 % al 12 %, la liberación de los detenidos durante las protestas, el respeto a los derechos humanos, el cese de la represión policial y militar, y presupuestos dignos para salud y educación. También demandan frenar los proyectos extractivos que amenazan los territorios comunitarios.

A esta postura se sumaron la Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que coincidieron en que el diálogo debe construirse con voluntad política real y no bajo presión militar.
La UNE, presidida por Andrés Quishpe, señaló que el paro es una respuesta al abandono estatal.

El FUT, por su parte, denunció que las políticas económicas del Ejecutivo favorecen a los grandes grupos empresariales mientras se desmantelan los derechos laborales. Su presidente, Edwin Bedoya, manifestó:

“Esta agresión demuestra la incapacidad de diálogo del Gobierno”; también denunció persecuciones a dirigentes.

El Gobierno, por su parte, mantiene el estado de excepción y defiende los ajustes como “necesarios para estabilizar la economía”, lo que aumenta la tensión en las calles.
El presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, advirtió que la protesta continuará hasta que exista una verdadera voluntad de diálogo y justicia social.

Share Post
Written by
No comments

LEAVE A COMMENT

Verified by MonsterInsights